Aspecto léxico, sentido y colocaciones: los nombres de sentimiento
DOI:
https://doi.org/10.7557/1.1.1.2295Keywords:
Individual level, stage level, lexicon, psych nouns, collocationsAbstract
El objetivo de este estudio es mostrar que la distinción aspectual entre predicados estativos individuales y episódicos puede aplicarse a los nombres que expresan sentimiento en español. Partimos de dos premisas: 1) los nombres de sentimiento son predicados estativos y 2) existen dos clases de nombres de sentimiento: por una parte, los nombres de causa interna (NCI), por ejemplo, respeto o envidia, denotan sentimientos que se originan en el experimentador como resultado de un pensamiento a través del cual se evalúa un objeto del mundo; por otra, los nombres de causa externa (NCE) como asombro o desesperación representan sentimientos que surgen en el experimentador como reacción a un hecho externo. Como hipótesis de trabajo defendemos la existencia de correlaciones entre las dos clases de nombres de sentimiento, NCI y NCE, de un lado, y las dos clases de predicados estativos, individuales y episódicos, de otro, de tal modo que los NCI se comportan como predicados individuales y los NCE, como predicados episódicos. Dado que la diferencia fundamental entre los predicados individuales y los episódicos viene determinada por su capacidad o incapacidad para expresar los límites espaciales y/o temporales de la situación por ellos aludida, mostraremos que solo los NCE coocurren con expresiones delimitadoras de tiempo y/o espacio. Como pruebas para diagnosticar el comportamiento aspectual de los nombres de sentimiento, utilizamos las colocaciones, codificadas por medio del aparato formal de las funciones léxicas (FFLL) de Mel’čuk (1996) y recogidas, en su mayor parte, en el Diccionario de colocaciones del español (DiCE).
Palabras clave. Predicados individuales y predicados episódicos; nombres de sentimiento; colocaciones; funciones léxicas; aspecto léxico.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).