La alternancia dar/hacer en construcciones con verbo de apoyo y nombre de comunicación
DOI:
https://doi.org/10.7557/1.3.2.2946Keywords:
light verbs, lexicon, syntax, conceptual semantics, semantics, argument structure, noun interpretationAbstract
En este artículo defendemos que la selección de un verbo de apoyo por parte del nombre que lo acompaña, dentro del contexto de una construcción con verbo de apoyo, se basa en criterios semánticos. En concreto, el objetivo del estudio será el de descubrir qué componente(s) del significado del nombre determina(n) la selección de dar y cuál(es), la de hacer, dos de los verbos de apoyo más frecuentes en español. Para llevar a cabo esta tarea, analizamos nombres pertenecientes al campo semántico de la comunicación verbal que pueden coocurrir con ambos verbos, dar y hacer (dar/hacer una sugerencia), y los contrastamos con otros dos grupos de nombres de comunicación: 1) los que se combinan con dar, pero rechazan *hacer (dar/*hacer una respuesta) y 2) los coocurren con hacer, pero no con *dar (*dar/hacer una pregunta). En la comparación de los grupos trataremos de probar dos hipótesis: una que opera a nivel paradigmático, describiendo los vínculos semánticos entre los verbos de apoyo y los correspondientes verbos plenos y otra, a nivel sintagmático, analizando qué otros verbos, aparte de dar y/o hacer, constituyen la coocurrencia léxica restringida de los nombres de comunicación objeto de estudio.Downloads
Published
2014-11-17
How to Cite
Sanromán Vilas, B. (2014). La alternancia dar/hacer en construcciones con verbo de apoyo y nombre de comunicación. Borealis – An International Journal of Hispanic Linguistics, 3(2), 185–222. https://doi.org/10.7557/1.3.2.2946
Issue
Section
Articles
License
Authors who publish with this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution License that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).