Lenguas naturales y sistemas cognitivos humanos

La gradualidad procesada de forma discreta

Authors

DOI:

https://doi.org/10.7557/1.13.1.7577

Keywords:

categorías léxicas, gradualidad, procesamiento semántico, naturaleza discreta, procesamiento automatizado

Abstract

Respuesta al trabajo de Ivanova publicado en esta misma sección.

References

Coseriu, Eugenio (1978): Sobre las categorías verbales («partes de la oración»), en Gramática, semántica, universales. Estudios de Lingüística Funcional. Madrid, Gredos, 50-79.

García-MiGuel, JM (2013). Categorías léxicas en tipología lingüística. Verba: Anuario Galego de Filoloxía , 40, 355-388.

Givón, Talmy (1984): Syntax: a functional-typological introduction. Amsterdam: John Benjamins. https://doi.org/10.1075/z.17

Horno-Chéliz, M. del C. (2024). ¿Cuán eventivo es este sustantivo? Un análisis de los rasgos lingüísticos que influyen en la interpretación subjetiva de los hablantes. Asterisco: Revista De lingüística española, 2, 5–24. https://doi.org/10.14201/ast.20242524

Horno-Chéliz, M., Timor, R., & Sarasa, A. (2017). ¿Qué ocurre cuando comparamos dos unidades léxicas sinónimas? Un estudio psicolingüístico sobre la naturaleza de la sinonimia. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 55(1), 149-168. https://doi.org/10.4067/S0718-48832017000100149

Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Editorial Debate. ISBN-13:978-84-8306-861-8.

Published

2024-05-30

How to Cite

Horno-Chéliz, M. del C. (2024). Lenguas naturales y sistemas cognitivos humanos: La gradualidad procesada de forma discreta. Borealis – An International Journal of Hispanic Linguistics, 13(1), xxxiii-xxxvi. https://doi.org/10.7557/1.13.1.7577

Issue

Section

Puentes entre trincheras / Bridges across trenches